Nuestros alumnos de Nursery disfrutan de un periodo de violín a la semana, impartido siguiendo el Método Suzuky. Este sistema se basa en la afirmación de que cada niño posee cierta habilidad, que puede ser desarrollada y potenciada a través del entrenamiento. Los niños aprenden a hablar su propio idioma con relativa facilidad, por lo que si extendemos ese proceso de aprendizaje a otras habilidades, éstas pueden ser adquiridas con la misma garantía de éxito. Suzuki denominó a este proceso ‘Método de la Lengua Materna’ y a el sistema pedagógico que lo engloba ‘Educación del Talento’.
Shinichi Suzuki (1898-1998) nació en Japón y estudió Música Occidental en Alemania en la década de 1920. Comenzó a dar clases a niños en los años 30, desarrollando posteriormente su filosofía de enseñanza durante la posguerra. Su enfoque del aprendizaje se ha expandido por todo el mundo, logrando gran éxito. Como era violinista, Suzuki aplicó sus teorías al aprendizaje del violín, aunque desde entonces se han usado en variedad de instrumentos, en guarderías y áreas más generales.
Los aspectos que mejor definen el enfoque que Suzuki hizo del aprendizaje de instrumentos son los siguientes:
El Método Suzuki ha permitido a muchos niños tocar un instrumento con un alto nivel. Numerosos alumnos que estudiaron con este método se han convertido en músicos profesionales de éxito. Sin embargo, el principal objetivo de este sistema no es la preparación profesional, sino potenciar el desarrollo integral del alumno, educando a través de la música.