This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Deporte en casa con niños: ¿qué ejercicios hacer?
Deportes indoor para practicar con tus hijos
Hacer deporte ayuda a nuestro cuerpo de múltiples maneras tanto a nivel físico como emocional, mejora el ánimo, fortalece la concentración, previene lesiones, nos ayuda a descansar mejor, entre muchas otras ventajas. Siempre decimos que hay que hacer deporte con nuestros hijos, lo difícil es elegir una actividad sencilla y que ellos también se diviertan. Con tanta energía que gastan en el cole y las actividades extraescolares es muy fácil que suelan aburrirse cuando están en casa.
Por esta razón, compartimos contigo 4 ejercicios físicos que puedes realizar dentro de casa junto a los peques.
YOGA
Son muchas las escuelas de yoga y apps que ofrecen clases online para familias en las que te puedes apuntar en niveles principiante, medio o experto y practicar diferentes posturas junto a los peques siguiendo exactamente cómo se debe hacer cada postura.
BAILAR
Sí, porque aunque es algo que nos divierte a todos, es una actividad física muy completa que pone a trabajar a todo nuestro cuerpo. Pon la música favorita de tus peques y crea coreografías con ellos para que además tengan que hacer el ejercicio mental de ir recordando clase tras clase los movimientos aprendidos.
GIMNASIA
Una actividad que les gusta mucho a los niños es realizar ejercicios de gimnasia y si es con la guía de los padres mucho mejor. Puedes hacer un circuito alrededor de la casa que incluya sentadillas, abdominales, flexiones y por supuesto un poco de estiramiento al comenzar y finalizar.
PILATES
Si buscamos que los niños entrenen cuerpo y mente, esta es una disciplina perfecta para ello, de forma tal que puedan ganar elasticidad y flexibilidad en cada ejercicio. Lo más recomendable es comenzar por posturas sencillas para toda la familia y en cada sesión ir realizando ejercicios más complejos, incluso utilizando accesorios como pelotas inflables o bandas elásticas.