Lectura de verano: cómo motivar a niños y adolescentes
La lectura de verano es una de las actividades más fructíferas que podemos realizar. Es un hábito altamente productivo, que incide positivamente en muchas facultades. En la estación de las temperaturas más cálidas disponemos de más tiempo de ocio, y leer es una opción no solo divertida, sino muy reconfortante.
¿Por qué es importante fomentar la lectura en verano?
Durante el curso escolar, los niños y adolescentes leen a menudo por obligación. El verano, en cambio, ofrece la oportunidad de reconectar con la lectura desde el disfrute y la libertad, sin presiones ni exámenes. Fomentar este hábito en vacaciones no solo evita la pérdida de lo aprendido durante el año, sino que refuerza habilidades esenciales de forma natural: comprensión lectora, vocabulario, atención y creatividad.
Además, leer en verano estimula la imaginación y permite que los jóvenes viajen sin moverse de casa. Un buen libro puede convertirse en su mejor compañero de aventuras, ya sea en la playa, la piscina o el campo. En Brains International Schools, animamos a nuestras familias a integrar la lectura en su día a día estival como una forma de relajarse, desconectar de las pantallas y descubrir nuevas pasiones que seguirán creciendo más allá del verano
5 formas de fomentar la lectura en niños durante el verano
El verano puede ser el momento perfecto para que los más pequeños descubran el placer de leer por gusto. Sin la presión de las tareas escolares, es más fácil que los niños se acerquen a los libros con curiosidad y motivación. Además, es importante seleccionar los mejores libros dependiendo de su etapa y sus gustos. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para fomentar la lectura en niños durante las vacaciones:
1. Deja que elijan lo que quieren leer
Ofrecer libertad para elegir sus propios libros —aunque no siempre sean «literatura clásica»— es una de las claves para despertar su interés. Desde cómics hasta cuentos de aventuras o libros ilustrados: lo importante es que disfruten la experiencia.
2. Crea un rincón de lectura acogedor
Prepara un pequeño espacio en casa o en la zona de vacaciones con cojines, luz suave y una cesta con libros a su alcance. Un ambiente cómodo y especial invita a sentarse y sumergirse en una historia.
3. Comparte la lectura en familia
Leer juntos, ya sea en voz alta o por turnos, convierte la lectura en una actividad afectiva, divertida y significativa. Puedes establecer una rutina diaria breve: por ejemplo, antes de dormir o después de comer.
4. Relaciona la lectura con experiencias reales
Si vais a la playa, podéis leer cuentos sobre el mar. Si hacéis una excursión, llevad un libro de animales o aventuras. Asociar los libros con vivencias reales ayuda a conectar lectura y emoción.
5. Utiliza herramientas digitales con moderación
Los eBooks y apps interactivas también pueden ser útiles, especialmente si el niño se siente más motivado con pantallas. Solo asegúrate de que el contenido sea adecuado y no sustituya por completo al papel.
Cómo motivar a los adolescentes a leer en verano
A diferencia de los niños, los adolescentes suelen necesitar un enfoque más autónomo y menos dirigido cuando se trata de leer. Mientras que los más pequeños se dejan guiar con facilidad, los adolescentes ya tienen gustos definidos, inquietudes propias y, a veces, cierta resistencia a actividades que les recuerden al entorno escolar. Por eso, fomentar la lectura en esta etapa implica respetar su libertad, conectar con sus intereses y ofrecer opciones atractivas y realistas. Aquí tienes algunos consejos clave:
1. No obligues: sugiere, recomienda
La lectura no debe convertirse en una imposición. Comparte libros que tú hayas leído, comenta lo que te gustó o invítale a probar algo sin presión. A veces basta con dejar un libro interesante “olvidado” en la mesa del salón.
3. Cómics, novelas gráficas y sagas: ¡vale todo!
Muchos adolescentes se enganchan primero a través de formatos visuales o series populares. Las novelas gráficas y sagas juveniles son una excelente puerta de entrada que no debe infravalorarse.
4. Aprovecha el tirón del cine y las redes
Si hay películas o series basadas en libros, invítale a leer antes de ver la adaptación. También puedes compartir perfiles de bookfluencers o cuentas de TikTok/Instagram que recomiendan libros de forma atractiva.
Libros recomendados para el verano de 7 a 15 años
Una de las mejores formas de fomentar la lectura de verano es ofrecer a los niños y adolescentes libros que realmente les enganchen. Ya sea en español o en inglés, elegir historias adaptadas a su edad, intereses y nivel de lectura puede marcar la diferencia entre leer por obligación… o por placer. En Brains, disponemos de una selección de los mejores libros adaptados a cada etapa y edad. Si no es suficiente, aquí te dejamos una selección actual y variada de títulos ideales para disfrutar durante las vacaciones.
Libros de verano para niños en español
· De 7 a 9 años:
- “Anna Kadabra” – Pedro Mañas (Ed. Destino)
Una serie mágica y accesible que engancha desde el primer capítulo. Perfecta para primeros lectores que quieren aventuras con hechizos, amistad y misterio.
- “Los Forasteros del Tiempo” – Roberto Santiago (SM)
Un viaje por la historia con mucho humor y acción. Ideal para fomentar la lectura continua en niños curiosos. - “Perrock Holmes” – Isaac Palmiola (Montena)
Detectives, animales parlantes y casos por resolver: una opción muy divertida para leer en vacaciones.
· De 10 a 12 años:
- “El diario de Greg” – Jeff Kinney (RBA)
Un clásico del humor juvenil. Con capítulos cortos, ilustraciones y un tono desenfadado, es perfecto para lectores poco entusiastas.
- “Amanda Black” – Juan Gómez-Jurado y Bárbara Montes (B de Blok)
Misterio, acción y una protagonista valiente en una serie muy bien escrita y emocionante. - “Princesas Dragón” – Pedro Mañas (SM)
Tres heroínas muy poco convencionales que rompen con los estereotipos clásicos. Divertido y muy recomendable.
· De 13 a 15 años:
- “El Club de los Raros” – Jordi Sierra i Fabra (Loqueleo)
Una historia inspiradora sobre la diversidad, la autoestima y el valor de ser uno mismo.
- “La puerta de los tres cerrojos” – Sonia Fernández-Vidal (Destino)
Una novela de aventuras con un toque científico y filosófico. Ideal para mentes inquietas. - “Invisible” – Eloy Moreno (Nube de Tinta)
Una lectura emocionalmente poderosa que trata temas como el acoso escolar desde una perspectiva cercana y humana.
Lectura de verano en inglés
Fomentar la lectura en inglés durante el verano puede ser tan sencillo como dar con el libro adecuado. Aquí tienes títulos por franjas de edad, pensados para mantener el hábito de leer y mejorar la comprensión de forma natural.
· De 7 a 9 años:
- “Elephant and Piggie” – Mo Willems
Historias breves, repetitivas y divertidas. Perfectas para principiantes en inglés. - “The Magic Tree House” – Mary Pope Osborne
Una colección muy popular que combina historia, aventuras y vocabulario sencillo. - “Pete the Cat” – James Dean y Eric Litwin
Ideal para lectores muy jóvenes con mucho ritmo, humor y estructura repetitiva.
· De 10 a 12 años:
- “Diary of a Wimpy Kid” – Jeff Kinney
El original en inglés, fácil de leer y con mucho humor. Motiva a los preadolescentes a seguir leyendo. - “Harry Potter and the Sorcerer’s Stone” – J.K. Rowling
Para lectores con un nivel intermedio, es un clásico para engancharse a una saga completa. - “Dog Man” – Dav Pilkey
Cómic en inglés con estructura sencilla y narrativa ágil. Divertido y muy visual.
· De 13 a 15 años:
- “Wonder” – R.J. Palacio
Emotivo y accesible. Ayuda a trabajar valores como la empatía y el respeto mientras se practica inglés. - “Percy Jackson and the Olympians” – Rick Riordan
Aventuras, mitología y un lenguaje muy dinámico. Muy recomendable para adolescentes. - “One of Us Is Lying” – Karen M. McManus
Para lectores avanzados. Thriller juvenil adictivo, ideal para los que buscan algo más maduro y retador.
Leer en verano es crecer
El verano no solo es un momento para descansar, jugar y disfrutar del tiempo libre; también puede ser una etapa ideal para sembrar o reforzar el amor por la lectura. Fomentar este hábito desde la infancia no solo mejora la comprensión lectora, el vocabulario y la concentración, sino que también estimula la imaginación, la empatía y el pensamiento crítico.
Tanto si tus hijos prefieren los cuentos ilustrados, las novelas de aventuras o las historias de misterio, lo importante es ofrecerles opciones atractivas y dejar que elijan. Y si además se animan a leer en inglés, estarán abriendo una puerta a nuevas culturas y oportunidades.
En definitiva, leer en verano es una forma de crecer, conectar y aprender sin esfuerzo. Con un entorno adecuado, libros adecuados y una actitud positiva, cada página puede convertirse en una nueva aventura.
FAQs sobre la lectura en verano
¿Por qué es importante la lectura de verano para niños?
Ayuda a mantener el hábito lector durante las vacaciones y mejora habilidades clave como comprensión y vocabulario.
¿Qué tipo de libros son recomendables para adolescentes en verano?
Novelas juveniles, sagas de fantasía, biografías breves, cómics o incluso audiolibros pueden despertar su interés.
¿Cómo motivar a un niño que no quiere leer?
Permitirle elegir sus propios libros, leer en familia o asociar la lectura a momentos de relajación y juego.
¿Cuánto tiempo deben leer los niños durante el verano?
Con 15-20 minutos diarios es suficiente para mantener el hábito y disfrutar sin presión