Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Colegio privado internacional en Arturo Soria (María Lombillo)
Brains María Lombillo es un colegio internacional de la zona de Arturo Soria que ofrece todas las asignaturas en inglés, a excepción de la Lengua castellana y las matemáticas. Contamos con aulas equipadas con la última tecnología al servicio de la educación. Además, nuestros alumnos podrán crecer divirtiéndose y disfrutando en nuestros patios de recreo, diferenciados por edades.
Nuevo Edificio Passivhaus
Brains Lombillo 9 es un colegio sostenible que utiliza los recursos de la arquitectura bioclimática para proteger el medio ambiente. Enfocado en el ahorro energético, este edificio es capaz de renovar el aire automáticamente cuando los niveles de CO2 aumentan, acrecentando el confort, la capacidad de concentración de los alumnos y evitando la somnolencia.
Además, cuenta también con espacios de aprendizaje versátiles, tanto interiores como exteriores. Un buen ejemplo de ello es que una planta entera está dedicada a la construcción, mantenimiento y cuidado de un jardín natural que será 100% responsabilidad de los propios alumnos, fomentando en ellos el respeto por la naturaleza y por el planeta.
Evolución y desarrollo
Programa de la Escuela Primaria (PEP/PYP)
En nuestro centro Brains Maria Lombillo el PYP es el protagonista. Este modelo internacional, impartido en inglés (a excepción de Lengua y Matemáticas), prepara a los alumnos para que sean activos, respetuosos, solidarios y con una actitud de continuo aprendizaje, que mantendrán durante toda su vida.
Descubre los precios para el curso escolar
2021 / 2022
Apple Distinguished School
Una de las características más importantes del Grupo de colegios Brains International School, siempre ha sido la capacidad de mantenerse en el tiempo como referente en el ámbito de la innovación educativa. Este año y, gracias a la unión y homogeneidad del proyecto educativo que existe en todos los colegios Brains, Apple ha otorgado la distinción y certificación Apple Distinguished School a toda la Institución, siendo de los primeros en el mundo en obtener tal reconocimiento.
Protocolo de Actuación Curso 2021/2022
Brains International Schools abre sus puertas para continuar con nuestro proyecto educativo ofreciendo a nuestro alumnado un plan pedagógico de forma presencial a jornada completa, teniendo en cuenta todas las medidas de higiene personal y de prevención en todos los ámbitos y distanciamiento social que son publicadas por las distintas entidades sanitarias y educativas.
Brains Warrior Kids
«Brains Warrior Kids» inicia su aventura en 2019, dentro de los contenidos curriculares del área de Educación Física, de 4º a 6º de Primaria, en Brains María Lombillo.
Una práctica deportiva innovadora y muy motivadora, centrada en una serie de contenidos a nivel cardiovascular, de fuerza y OCR (técnica de obstáculos) y envuelta en una serie de circuitos y sistemas de entrenamiento adecuados a cada alumno y nivel. Esta actividad aporta las condiciones necesarias para que el alumno desarrolle y explote sus capacidades y cualidades físicas, combinando el entrenamiento con el componente lúdico imprescindible en cualquier deporte. El objetivo principal de Brains Warrior Kids es el conocimiento y la superación de obstáculos, introduciendo elementos y entrenamientos innovadores para que los alumnos se diviertan y se conviertan en auténticos “warriors”, capaces de enfrentarse a nuevos retos con la confianza y la seguridad que aporta a esta disciplina el código ético japonés «Bushido» y las 7 virtudes del Camino del Guerrero.
La actividad se complementará con competiciones como la Farinato Race, una de las carreras de obstáculos más importantes a nivel nacional, ligas internas, eventos deportivos, representación en carreras de obstáculos a nivel nacional, jornadas deportivas “en familia”, incluso con la posible apertura de un grupo adulto a nivel extraescolar.